Introducción:
Los proyectores mejoran la luminosidad, la seguridad y la estética de su hogar. Por eso, cuando se funden o llegan al final de su vida útil, es normal asustarse un poco. Si estás aquí, es probable que quieras saber cómo cambiar una bombilla de foco. Si es así, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, aprenderás a cambiar los focos LED en sencillos pasos. El proceso puede parecer complejo, pero es muy sencillo.
En la guía detallada que figura a continuación aprenderá a cambiar las bombillas de inundación. Pero, antes de eso, le guiaremos a través de los conceptos básicos para asegurarse de que está 100% listo para el reemplazo.
Sustitución de la bombilla de inundación - Preparativos preliminares
Las bombillas de inundación se utilizan para iluminar grandes espacios exteriores. Pueden ser entradas de vehículos, aparcamientos o incluso jardines. Como están diseñadas para iluminar espacios amplios, estas bombillas son la opción preferida para muchas aplicaciones. Cuando se funden, su sustitución es prioritaria por motivos de luminosidad y seguridad.
Antes de cambiar las bombillas de los focos, hay que hacer todos los preparativos necesarios. Por ejemplo, buscar y comprar una bombilla similar y reunir las herramientas necesarias. También debes dar prioridad a tu seguridad durante todo el proceso, y aquí te explicamos cómo hacerlo.
-
La seguridad ante todo
La electricidad es un bien valioso pero peligroso. Si lleva a cabo una sustitución de bombillas LED de inundación sin las precauciones necesarias, pondrá en peligro su seguridad.
Desconectar la alimentación: el primer paso, y el más importante, es cortar la alimentación de la bombilla. Puedes hacerlo en el interruptor o, preferiblemente, en el disyuntor. Así te asegurarás de que no llega electricidad a la bombilla mientras trabajas.
-
Utilice una escalera robusta
Cambiar los focos montados a demasiada altura puede resultar complicado. Por eso necesitarás una escalera para alcanzarlos. Para evitar incidentes, asegúrate de que la escalera se apoya en una superficie plana. Si tienes un par de manos extra, pídeles que sujeten la escalera mientras subes.
-
Llevar equipo de protección
El equipo de protección que necesitas son guantes y gafas de seguridad. Estas herramientas le protegerán de los bordes afilados y los residuos. Otra ventaja añadida de usar guantes es que te ayudan a agarrar la bombilla con más fuerza.
Cómo cambiar una bombilla de inundación: Cinco pasos
Después de tomar las medidas de seguridad necesarias, es hora de reunir tus herramientas. Todo lo que necesitas es un destornillador y una bombilla o bombillas nuevas. Asegúrate de comprobar bien la bombilla del foco antes de comprarla. Debe ser de la misma marca/tipo y potencia que la bombilla antigua.
Con todas las herramientas y el equipo de seguridad a punto, es hora de aprender a cambiar una bombilla.
Primer paso: Desconectar la alimentación
Este primer paso vuelve a insistir en la importancia de cortar la corriente. Localiza el disyuntor que controla el foco y apágalo. Si no encuentra el disyuntor, también puede desconectar el interruptor principal. Una vez hecho esto, intente encender la luz con el interruptor. Si permanece apagada, ya está.
Segundo paso: colocar la escalera
Coloque la escalera sobre una superficie plana y uniforme. La escalera debe estar en un lugar que le permita llegar fácilmente a la luminaria. Para una mayor estabilidad, te recomendamos que alguien sujete la escalera mientras subes y trabajas.
Tercer paso: Quitar la bombilla vieja
Después de subir a la escalera con tus herramientas, retira la bombilla vieja. Si la lámpara tiene una tapa, utiliza el destornillador para desenroscarla y retirarla. Después de quitar los tornillos, colócalos en un lugar seguro para no perderlos. Ahora, con tus guantes, desenrosca el foco girándolo en el sentido contrario a las agujas del reloj. Pero antes, asegúrate de que la bombilla ha tenido tiempo suficiente para enfriarse. Las bombillas calientes pueden provocar quemaduras e incluso romperse al tocarlas. Si la bombilla se atasca al girarla, es posible que tengas que moverla suavemente para aflojarla. Recuerda que si lo haces con cuidado, la bombilla podría romperse por la fuerza.
Paso cuatro: Instale la nueva bombilla
Después de quitar la bombilla vieja, coge la nueva y enróscala en el casquillo girándola en el sentido de las agujas del reloj. Cuando la bombilla se sienta segura, asegúrate de dejar de girar enseguida. Si la aprietas demasiado, podrías dañar la bombilla y el casquillo.
La bombilla de recambio debe ser idéntica a la antigua. Debe ser del mismo tipo y potencia. Puede obtener esta información del manual de usuario o de las especificaciones escritas en la bombilla.
Paso 5: Pruebe la nueva bombilla
Una vez que la nueva bombilla esté bien colocada, ¡es hora de probarla! Lo único que tienes que hacer es volver al punto de partida, el disyuntor, y conectar la corriente. A continuación, acciona el interruptor de la luz para ver si la bombilla funciona. Si se enciende y no muestra ningún parpadeo, enhorabuena. Eres un genio del bricolaje. Si no es así, tienes que cortar la corriente y comprobar que las conexiones no estén desajustadas.
Una vez que todo esté en su sitio y la bombilla funcione, puedes volver a colocar la tapa de la luminaria con un destornillador.
Consejos para solucionar problemas
Si la bombilla no funciona después de instalar la nueva bombilla, puede comprobar lo siguiente:
1.Tipo de bombilla: compare las bombillas nuevas y las viejas para asegurarse de que son exactas. Estas bombillas deben ser del tipo y vataje correctos.
2.Conexiones: compruebe la estanqueidad de la bombilla. Asegúrese de que está bien enroscada y de que las conexiones y el cableado de la luminaria son seguros.
3.Enchufe: inspeccione el enchufe para detectar cualquier signo de daño o corrosión. En este punto, es posible que tengas que invitar a un profesional para que sustituya o arregle todo el zócalo.
4.Disyuntor: asegúrate de que el disyuntor no se ha disparado. El disyuntor puede saltar por varias razones. Por ejemplo, por sobrecarga, cortocircuitos o dispositivos defectuosos. Si no está seguro de cómo resolver el problema, llame a un profesional con licencia. Los trabajos eléctricos pueden ser complejos y peligrosos. Es mejor dejar las cosas en manos de profesionales cuando la necesidad lo requiera.