Introducción:
Las farolas LED, con su avanzada tecnología, se han hecho famosas hoy en día. Su amplio uso se debe a sus características innovadoras y a su eficiencia energética. Pero a veces estas farolas no funcionan eficazmente debido a algunos fallos de funcionamiento. Así que surge la pregunta: ¿Cuáles son los problemas más comunes de las farolas LED?
Conocer estos problemas es crucial para su mejor funcionamiento. También ayuda a afrontar mejor esos problemas si se producen. Recuerde que estos problemas pueden solucionarse, ahorrando el coste de nuevas luces LED. ¿Siente curiosidad por estos problemas? No se preocupe. En este artículo trataremos algunos de los problemas más comunes de las farolas LED. Así que, ¡empecemos!
Problemas comunes de las farolas LED
Las farolas LED utilizan una tecnología innovadora que las hace destacar. La mayoría de nosotros pensamos que estas avanzadas luces siempre funcionan a la perfección, ¿verdad? Pero esto es un concepto erróneo. A continuación le presentamos algunos problemas comunes de las luces LED que podrían sorprenderle. Analicémoslos a fondo.
1- Luces parpadeantes o tenues
Este es el problema más común de las farolas LED. El parpadeo de la luz afecta a la estética del lugar y a la experiencia de conducción. Reduce la visibilidad y causa problemas a las personas con problemas de salud ocular. Pero, ¿cuáles son las causas del parpadeo de las farolas LED? La primera causa, y la más común, son las fluctuaciones de tensión.
En realidad, las farolas LED funcionan eficazmente cuando la tensión es constante. Pero a veces, se produce una bajada o subida repentina de la tensión. Esta subida o bajada de la tensión afecta a la conexión eléctrica de las farolas LED. Como resultado, no funcionan correctamente y empiezan a parpadear.
Otra razón importante de este problema es la sobrecarga del circuito. Si el circuito se sobrecarga con muchas luces LED, se calienta. Este sobrecalentamiento daña la eficacia de las luces LED y provoca su atenuación. Sin embargo, las otras razones son las condiciones climáticas extremas y las malas conexiones eléctricas.
2- Sobrecalentamiento
Otra razón por la que las farolas LED no funcionan es el sobrecalentamiento. El sobrecalentamiento de las luces LED crea graves problemas de seguridad, como el riesgo de incendio. Por lo tanto, es esencial comprender las causas de su sobrecalentamiento. Básicamente, las luces LED tienen disipadores de calor o sistemas de refrigeración que dispersan el calor producido. Pero a veces, este sistema deja de funcionar.
Debido a ello, se acumula calor adicional en las uniones de las luces LED y se produce un sobrecalentamiento. La temperatura exterior también provoca el sobrecalentamiento de las luces LED. ¿CÓMO? Si sus luces LED se encuentran en zonas más cálidas, son más propensas al calor. Además, si conduces estas luces constantemente durante mucho tiempo, las posibilidades de sobrecalentamiento aumentan.
3- Cambio de color
Imagine que compra una farola LED que emite un color blanco azulado frío. Pero con el tiempo, empieza a emitir un color amarillento cálido. Esto se denomina cambio de color de la luz LED. Este es otro problema común que afecta a las farolas LED. Vamos a tratar de entender la razón detrás de este problema. Estas farolas LED están recubiertas de fósforo.
El fósforo es el responsable de dar a estas luces un efecto cromático definido. A veces, el recubrimiento de fósforo se daña debido al sobrecalentamiento o a condiciones climáticas extremas. Los daños en este recubrimiento cambian el color de las luces LED de cálido a frío o de frío a cálido. Este problema puede reducir la visibilidad y deteriorar la uniformidad de las farolas LED.
4- Entrada de agua y problemas de humedad
Como sabe, las farolas LED se instalan en espacios exteriores, por lo que la entrada de agua es un problema habitual para ellas. Es más común para las luces LED en zonas lluviosas y húmedas. La entrada de agua provoca la corrosión de estas luces y daña su estructura. Casi todas las farolas LED disponen de un sistema de sellado adecuado para evitar la entrada de agua.
Si este sistema de sellado se daña, no puede proteger las luces. Además, los puntos de entrada de los cables también contribuyen a la entrada de agua. Por lo tanto, estos puntos deben sellarse adecuadamente. Del mismo modo, los daños físicos en las farolas LED aumentan las posibilidades de que el agua se filtre en su interior.
5- Problemas de deslumbramiento
El deslumbramiento es el efecto de las farolas brillantes, que dificultan la visión. Este problema dificulta mucho la concentración de conductores y peatones. Si no se controla, puede causar accidentes graves. Pero, ¿cuáles son los factores que plantean problemas de deslumbramiento en las farolas? Este problema se debe a una distribución inadecuada de la luz.
A veces, las farolas LED se instalan demasiado altas o demasiado bajas, con lo que las luces no se distribuyen uniformemente. Otra razón es la ausencia de lentes en las farolas. Estas lentes distribuyen la luz por igual y mejoran el enfoque de estas luces. Además, muchas luces LED en zonas poco concurridas pueden aumentar el deslumbramiento.
6- Interferencias electromagnéticas
Antes de hablar de este tema, hay que explicar las interferencias electromagnéticas (IEM). EMI es el proceso en el que las ondas electromagnéticas de cualquier fuente cercana entran en contacto con una fuente de luz LED eléctrica. Estas ondas perturban el suministro de corriente eléctrica y afectan al funcionamiento de las farolas.
Si las farolas LED están cerca de transformadores, son más propensas a sufrir IEM. Los rayos en condiciones meteorológicas adversas también potencian este problema. Sin embargo, si las farolas LED no están adecuadamente protegidas, las pequeñas ondas de radio de los transmisores cercanos pueden causar EMI.
Cómo prevenir los problemas de las farolas LED
Una vez que conozca esos problemas de las farolas LED, es crucial solucionarlos. En la sección siguiente se exponen algunos consejos que le ayudarán a solucionar estos problemas de forma eficaz.
- Para evitar el deslumbramiento, es necesario instalar las farolas LED correctamente. Asegúrese de que no estén ni demasiado altas ni demasiado bajas. Además, lo mejor sería evitar utilizar más luces de las necesarias en zonas pequeñas.
- La calidad de las farolas LED importa mucho. Por ejemplo, utilizar Farolas LED con características innovadoras y de alta calidad. Debería preferir una farola con un escudo resistente a las EMI. Además, asegúrese de que estas luces tienen disipadores de calor de buena calidad que pueden reducir el calor extra.
- Todas las farolas LED tienen un índice de protección IP (Ingress Protection). Esta clasificación indica su capacidad de resistencia a la intemperie. Por lo tanto, es mejor elegir una farola LED con una clasificación IP alta. Resistirá las duras condiciones ambientales durante mucho tiempo.
- Para superar el problema del parpadeo, debe utilizar un regulador de tensión. Estos reguladores gestionan la tensión de entrada. En caso de subida repentina de la tensión, estos reguladores protegen las farolas LED.
Preguntas frecuentes
¿Está bien dejar las farolas LED encendidas toda la noche?
Sí, está bien dejar las luces LED encendidas toda la noche. Pero recuerda que el encendido excesivo puede provocar el sobrecalentamiento de la farola LED. Este problema reduce la vida útil de estas luces. Por lo tanto, es mejor apagarlas.
¿Pueden mojarse las farolas LED?
Sí, las luces LED pueden mojarse. El agua puede filtrarse en sus partes internas y causar daños. Los puntos de los cables son la principal fuente de entrada de agua, por lo que es mejor sellarlos correctamente.
¿Cómo se protegen las farolas LED de la lluvia?
Los escudos especializados protegen las farolas LED de la lluvia. Estos escudos están hechos de PVC o nailon y no permiten la entrada de agua. De este modo, puede proteger su farola LED del agua y la humedad.
Conclusión
Hay varios problemas que dañan las farolas LED. En este artículo se analizan los problemas más comunes a los que se enfrenta una farola LED. Por ejemplo, el parpadeo está causado por una subida o bajada repentina de la tensión. El sobrecalentamiento, el deslumbramiento y los cambios de color son otros problemas comunes que afectan a la eficiencia de una farola LED.
Sin embargo, algunos consejos sencillos pueden resolver estos problemas. Por ejemplo, debe utilizar una lente para reducir el deslumbramiento. Además, un disipador de calor y un sistema de refrigeración eliminan el problema del sobrecalentamiento. Por último, una lámpara LED de buena calidad con características innovadoras es menos propensa a estos problemas.