Lúmenes por metro cuadrado recomendados para su espacio

Introducción:

La iluminación es una de las partes esenciales de cualquier espacio. Puede ser una oficina, un hogar o incluso nuestro local comercial. ¿Existe algo así como lúmenes recomendados por metro cuadrado? Sí. Hablamos en serio. La iluminación desempeña un papel fundamental a la hora de crear el ambiente de la zona. Y si tenemos en cuenta los lúmenes recomendados por pie cuadrado, la cosa mejora.
Una iluminación adecuada desempeña un papel vital en muchos aspectos. El estado de ánimo, la estética y la productividad de una persona aumentan con la iluminación. Pero una cosa que hay que entender es la cantidad de luz. Hay cantidades específicas de lúmenes que son perfectas. Depende de muchos factores como el tamaño, la intención y la cantidad de luz ya presente. En este blog trataremos todos estos aspectos en detalle.
Al principio, hablaremos de lo que son los lúmenes. A medida que avancemos, hablaremos de la importancia de tener la cantidad adecuada. También encontraremos los lúmenes recomendados por pie cuadrado y cómo calcularlos. Por último, hablaremos de algunas de las preguntas más frecuentes sobre los lúmenes recomendados.

¿Qué son las lúmenes?

lúmenes por pie cuadrado

El lumen describe el brillo (la cantidad o intensidad) de la luz. El lumen es el recuento de la luminosidad de una luz. Es la unidad internacional de medida de la luz. En términos científicos, un lumen es la medida del flujo luminoso. Mide la cantidad de luz visible emitida por una fuente luminosa en un tiempo determinado.
Es una escala estándar para medir la luminosidad. Todas las fuentes de luz, desde los fluorescentes hasta los LED, utilizan esta escala. De ahí que sea esencial conocer los lúmenes recomendados por pie cuadrado.
Durante todo este tiempo, hemos estado midiendo la luz con vatios. Aunque es correcto, el vatio describe cuánta potencia utiliza una fuente de luz. Es una medida de energía. Pero el lumen es la medida exacta de la luminosidad. La luz con un lumen más alto será más brillante. Antes de que los lúmenes fueran estándar, los vatios determinaban la potencia de una fuente de luz. Cuanto mayor era el número de vatios, mayor era el vatio y más brillante era la bombilla. Hoy en día, este cálculo no funciona. Hoy en día hay diferentes tipos de luces en el mercado. Tienen diferentes necesidades energéticas. Por ejemplo, una bombilla LED es energéticamente eficiente en comparación con otras bombillas del mismo vatio. Esto significa que un LED consume menos energía (vatios) que sus equivalentes, pero produce más. El vatio no puede medir con precisión la luminosidad, ya que las bombillas son energéticamente eficientes. Por tanto, los lúmenes son la medida correcta para comprobar la luminosidad de una fuente de luz.

¿Por qué necesita disponer de lúmenes adecuados para su espacio?

Los lúmenes determinan la cantidad de luz necesaria para iluminar un espacio. Cada espacio necesita una cantidad diferente de lúmenes. Su necesidad de lúmenes depende del tamaño y el uso previsto de la habitación.
Pero, ¿cómo determinar cuántos lúmenes necesita para una zona? Hay muchos factores que debes tener en cuenta.

  • El tamaño del espacio desempeña un papel vital a la hora de determinar la necesidad de lumen.
  • ¿Cuál es la finalidad de la sala? ¿Qué actividad se va a realizar en ella? ¿La actividad (cocinar, sentarse o dormir) necesita menos o más luz?
  • El gusto del propietario u ocupante también importa, ya que elegirá la fuente de luz a su gusto.

El lumen de la fuente de luz de tu espacio es muy importante. Afecta a muchas cosas. Lo mejor es que dispongas de los lúmenes adecuados en tu zona.

  • En primer lugar, controla la funcionalidad y el ambiente de la zona. Si el espacio tiene pocos lúmenes, la iluminación será demasiado tenue, y una visión adecuada podría ser un obstáculo. Si hay demasiados lúmenes, la habitación será demasiado luminosa. Eso dificultaría sentarse en esa zona durante mucho tiempo.
  • La cantidad de lúmenes también da el toque estético adecuado a tu lugar. Por ejemplo, si necesita resaltar algo con luces, debe utilizar una luz brillante. Puedes ambientar la zona con luces.
  • Además de la funcionalidad y el ambiente, son esenciales para ahorrar energía. Utilizar demasiados lúmenes para un espacio compacto provocará un consumo excesivo de energía. También provocará un aumento de los costes de electricidad. Pero si utiliza una bombilla con muy pocos lúmenes, tendrá que usar más fuentes de luz. Esto también provocará un mayor consumo de energía y unos costes de electricidad más elevados.

Por tanto, unos lúmenes adecuados garantizan que la zona esté bien iluminada. El espacio es funcional, eficiente energéticamente, cómodo y tiene el ambiente adecuado.

Lúmenes por metro cuadrado recomendados para distintas habitaciones

¿Tiene alguna duda sobre cuántos lúmenes por metro cuadrado necesita? ¿Sabe que la intensidad de la luz que necesita varía según la habitación? Sí. Todas las habitaciones de su casa necesitan un ajuste de luz adicional. En esta sección, hablaremos de esto en detalle. Procedamos.

1. Lúmenes necesarios por metro cuadrado de sala de estar

cuántos lúmenes para el salón

El salón es uno de los lugares más significativos a la hora de hablar de una casa. Es donde nos relajamos y pasamos la mayor parte del tiempo. Además, usted y sus amigos se divierten en el salón. ¿Cuántos lúmenes son ideales para un salón? La respuesta es 20-30 lúmenes. Si tiene un espacio de unos 30 metros cuadrados, necesitará entre 2000 y 3000 lúmenes.

2. Lúmenes necesarios por metro cuadrado de cocina

cuántos lúmenes iluminar una habitación

La cocina es el lugar donde se pasa más tiempo realizando tareas importantes. Cocinar, limpiar y otros preparativos requieren una buena cantidad de luz. Los lúmenes ideales que necesitará para una cocina son unos 30-40 lúmenes. Si vemos como por 100 pies cuadrados, necesitará 3000 a 4000 lúmenes.

3. Lúmenes recomendados por metro cuadrado de cuarto de baño

Una persona necesita una buena iluminación en el cuarto de baño para garantizar un aseo y una higiene adecuados. Necesita luz cuando se prepara por la mañana o cuando realiza su rutina de cuidado de la piel. Por lo tanto, los lúmenes ideales que necesita por pie en su cuarto de baño oscilan entre 50 y 70. Si lo calcula, el resultado es de 5.000 a 7.000 lúmenes.

4. Lúmenes recomendados por metro cuadrado de dormitorio

En toda nuestra casa, nuestro dormitorio es uno de los lugares donde más nos relajamos. Es un lugar donde la paz y la calma vienen a nosotros. Más luminosidad no es lo ideal aquí. Necesitas entre 10 y 20 lúmenes por metro en tu dormitorio. Por ejemplo, si tienes un dormitorio de unos 30 metros cuadrados, necesitas entre 1.000 y 2.000 lúmenes. Por lo tanto, te ayudaría tener los lúmenes en esa cantidad.

5. Cuántos lúmenes iluminar una habitación en el lugar de trabajo

Para mejorar la productividad y el trabajo, se necesita una gran cantidad de iluminación. Las oficinas y los lugares de trabajo requieren entre 50 y 75 lúmenes por pie. Para una oficina de unos 30 metros cuadrados, necesitará entre 5.000 y 7.500 lúmenes. Aportará suficiente positividad y productividad a su lugar de trabajo.

Preguntas importantes sobre los lúmenes por metro cuadrado recomendados para su espacio

¿Cuántos lúmenes necesito para una habitación? Creo que ya sabes todo lo que necesitas sobre los lúmenes recomendados por metro cuadrado de tu espacio. Pero pueden surgirte algunas preguntas. En la siguiente sección te aclararemos todas tus dudas.

  • ¿Cuántos lúmenes por metro cuadrado son suficientes para una habitación?

Los lúmenes por pie dependen de muchos factores. Estos factores son el tipo de habitación, la finalidad del lugar, el tamaño y muchos otros. Por lo tanto, primero hay que entender la dinámica de la habitación. Puede ajustar y adaptar la cantidad de luz en función de esta dinámica. Por lo tanto, los lúmenes por pie cuadrado son subjetivos en función de sus necesidades.

  • ¿Es esencial prestar atención a estas cifras?

Mucha gente cree que el número de lúmenes desempeña pocas funciones. Es un error. La mayoría de nosotros no sabemos que debemos comprar la luz teniendo en cuenta el número de lúmenes. La mayoría de nosotros tenemos esta tendencia a comprar luz en vatios. No es el planteamiento correcto. La próxima vez que compre una lámpara, tenga en cuenta el número de lúmenes necesarios para su habitación.

  • ¿Cuántos lúmenes por metro cuadrado necesitamos para los distintos espacios?

El número de lúmenes que se necesitan para las distintas zonas depende de la finalidad de la habitación. De ahí que surja la pregunta: ¿cuántos lúmenes por metro cuadrado son esenciales? A continuación se indican las cifras recomendadas para cada espacio:

Salón: 20-30 lúmenes por metro cuadrado

Comedor: 30-40 lúmenes por metro cuadrado

Cocina: 30-40 lúmenes por metro cuadrado

Cuarto de baño: 50-70 lúmenes por pie cuadrado

Lúmenes por habitación en la oficina: 50-75 lúmenes por pie cuadrado

Tienda al por menor: 50-100 lúmenes por metro cuadrado

Almacén: 10-30 lúmenes por pie cuadrado

  • ¿Cómo puedo calcular el total de lúmenes necesarios para mi espacio?

Para calcular el total de lúmenes necesarios para su espacio, necesita saber dos cosas. En primer lugar, debe conocer el tamaño de la habitación y, en segundo lugar, los lúmenes recomendados por metro cuadrado. Tienes que multiplicar estas dos cifras.
Por ejemplo, necesitarías entre 1.000 y 2.000 lúmenes totales si tienes una sala de estar de 10×10 pies.

  • ¿Puedo ajustar el número de lúmenes distinto del que figura en la recomendación?

Sí, ajustar la calidad de los lúmenes está bien siempre que te sientas cómodo. Todo depende de tus preferencias. Más lúmenes crearán una luz más brillante y dura. Por el contrario, con menos lúmenes, la luz será más tenue y escasa.

Conclusión:

Conocer los lúmenes recomendados por m2 es esencial. Usted puede calcular los lúmenes por sf y puede iluminar su área de la mejor manera. Nos informa sobre la luz adecuada que necesita para su lugar. Por lo tanto, el blog anterior aclara todas sus dudas y le presenta el enfoque correcto.

Deja una respuesta

Solicitar presupuesto
Correo electrónico
Teléfono