Introducción:
Las luces de exterior necesitan protección contra el polvo, el agua y los cambios climáticos para funcionar correctamente. La clasificación IP de las luces de exterior nos da una idea de lo segura que es una luz frente a estos factores. Tiene dos números: uno para el polvo y otro para el agua. Cuanto mayor sea el número, mejor será la protección.
El primer número indica lo bien sellada que está la luz contra elementos sólidos como el polvo. Puede ser de 0 a 6. Cuanto mayor sea el número, mejor será la protección contra el polvo. El segundo número indica el grado de impermeabilidad de la linterna. Este número puede estar comprendido entre 0 y 9. Cuanto más alto sea el número, más agua podrá soportar la linterna sin sufrir daños.
Clasificación IP de las luces de exterior
Si la luz se expone a condiciones duras o se daña, puede dejar de funcionar. Las luces de lugares lluviosos necesitan una mejor protección contra el agua, mientras que las de lugares polvorientos requieren una fuerte protección contra el polvo. Una buena clasificación IP garantiza un funcionamiento seguro y duradero.
Las luces de exterior necesitan mantenimiento. Mantenerlas bien limpias y comprobar que no estén dañadas puede ayudar a que funcionen. Una luz rota puede no bloquear eficazmente el agua o el polvo. Pisa con seguridad teniendo en cuenta los espacios exteriores eligiendo siempre la clasificación IP correcta para las luces exteriores.
¿Qué significa la clasificación IP para las luces de exterior?
Al elegir la iluminación de exteriores, hay que buscar algo más que la luminosidad o el color. Cuando se coloca en condiciones climáticas adversas, la durabilidad, el polvo y la resistencia al agua de la luminaria son muy importantes. Ahí es donde entra en juego el índice de protección contra la penetración (IP). La clasificación IP le permite saber hasta qué punto una lámpara de exterior tolera la lluvia, el polvo e incluso los chorros de agua a alta presión.
¿Qué es la clasificación IP?
Se trata de un sistema normalizado que determina el grado de protección de un recinto frente a la intrusión de objetos sólidos y la entrada de agua en determinadas condiciones (esta última suele denominarse "entrada de líquidos"). Consta de dos dígitos:
El primer dígito muestra el nivel de conservación frente a objetos sólidos como polvo y escombros (valorado de 0 a 6). El segundo dígito indica la protección contra la humedad y la intrusión de agua (0-9).
Por ejemplo, una lámpara de exterior con clasificación IP65 está protegida contra el polvo (6) y los chorros de agua procedentes de cualquier dirección (5).
Las luces de exterior están expuestas a factores ambientales como la lluvia, el viento y la suciedad. La clasificación IP adecuada garantiza su funcionalidad, seguridad y durabilidad. Instalar una luz con una clasificación IP inferior en una zona desprotegida puede provocar fallos eléctricos, cortocircuitos o incluso algo peor.
¿Por qué debe prestar atención a las clasificaciones IP?
- Resistencia a la intemperie: Debe soportar la lluvia, la nieve y la humedad.
- Durabilidad: Las luces con clasificación IP tienen una vida útil más larga en condiciones más duras.
- Protección: Mantiene el agua y el polvo alejados de los componentes eléctricos.
- Rendimiento:Mantiene la luz constante sin interrupciones.
- Explicación de la clasificación IP:¿Qué significan las cifras?
Echemos un vistazo a lo que significa cada número en las luces de clasificación IP.
Primera cifra | Nivel de protección | Descripción |
0 | Sin protección | A diferencia de Sin protección contra objetos y polvo |
1 | 50 mm | Evita que entren objetos más grandes (como manos). |
2 | 12,5 mm | Dedos, bloques u objetos de tamaño similar. |
3 | 2,5 mm | Mantiene fuera las herramientas y los cables gruesos. |
4 | 1 mm | K9 Block es la barrera de nueva generación que detiene la mayoría de herramientas pequeñas, tornillos e insectos. |
5 | Protegido contra el polvo | Coge algo de polvo, pero el diseño no afecta a su funcionamiento. |
6 | Estanco al polvo | Impide totalmente la entrada de polvo. |
Segunda cifra | Nivel de protección | Descripción |
0 | Sin protección | Sin protección contra el agua. |
1 | Goteo de agua | Resiste las gotas de agua verticales. |
2 | Goteo de agua (Inclinada) | Evita el goteo de agua cuando se inclina hasta 15°. |
3 | Pulverización de agua | Rociado de agua en ángulos de hasta 60° (JIS IPX3) |
4 | Salpicaduras de agua | Resistente al agua hasta cierto punto; diseño resistente a salpicaduras. |
5 | Chorros de agua | Resistente al agua a chorros de baja presión desde cualquier dirección. |
6 | Potentes chorros de agua | Resistente a los chorros de alta presión. |
7 | Inmersión hasta 1 m | Puede sumergirse hasta 1 metro de profundidad. |
8 | Inmersión continua | Es resistente a la inmersión prolongada en agua. |
9 | Agua y vapor a alta presión | Resistente al agua a alta presión y alta temperatura. |
¿Qué es la clasificación IP de las luces?
Una cosa importante que hay que saber al seleccionar las luces es su clasificación IP, que las mantendrá a salvo del polvo y la humedad. Conozcámoslo en detalle:
Clasificación IP20: Sin protección Luces de interior
La primera cifra (2):Sólo está protegido contra partículas de más de 12,5 mm, ya que no hay protección contra el polvo.
Segundo dígito (0): No hay protección contra el agua.
Uso:
- Es ideal para espacios interiores secos, como salones, despachos y dormitorios.
- No está pensado para baños, cocinas o exposición al exterior.
Clasificación IP44: Resistente a salpicaduras y objetos pequeños
Primera cifra (4): No es a prueba de polvo, pero está protegido de sólidos mayores de 1 mm (cables, pequeñas herramientas, etc.)
La segunda cifra (5)agua salpicando por todas partes.
Uso:
- Es ideal para ambientes interiores húmedos, como cocinas y baños.
- Común en aplicaciones exteriores donde las luces se sitúan bajo el alero, como sobre un porche o patio.
- En terreno abierto, no se recomiendan las lluvias torrenciales ni las tormentas de polvo.
Clasificación IP54: Resistente al polvo y a las salpicaduras de agua
Protección contra el polvo (5): Se trata de un nivel de protección contra el polvo que no perjudica en absoluto el funcionamiento.
Protección del agua (4): Rociar agua en todas direcciones no debería ser perjudicial.
Uso:
- Se aplica normalmente en zonas semiexteriores, como garajes y entradas de vehículos.
- Protección contra la aceleración del polvo: Agradable para el polvo involuntario y el polvo ambiental.
- MokaLite: Lluvia ligera fina no "inmersión húmeda constante".
Clasificación IP65: Resistente al polvo y al agua
Protección total (6): Ni el polvo ni las partículas sólidas pueden penetrar en el aparato.
Protección del agua (5): Asegurado contra chorros de agua a baja presión desde cualquier dirección.
Uso:
- Perfecto para luminarias de exterior y expuestas a la suciedad y la lluvia
- Muy utilizado en Proyectores LED, luces de jardín, alumbrado público
- Diseñado para zonas industriales expuestas al polvo y la humedad.
Clasificación IP66: Hermético al polvo y resistente a chorros más fuertes
Protección total (6): IP66 es totalmente a prueba de polvo (Grado 6), por lo que la protección sólida (6)
Resistencia al agua (6):Chorros de agua desde todas las direcciones.
Uso:
- Para unas luces de exterior muy resistentes en un clima duro
- Industria: Similares a obras de construcción, fábricas y entornos industriales.
- Protegido contra una tormenta de polvo.
Clasificación IP67: Resistencia al polvo y al agua o tolerancia a la inmersión en temperatura
La primera cifra (6):Completamente estanco al polvo.
Segunda cifra (7): Protección contra inmersión en agua, 1 m., 30 min.
Uso:
- Puede sumergirse fácilmente, por lo que es adecuado para la iluminación de exteriores, como piscinas, fuentes, fuentes de agua SUS304, etc.
- 227 - 271 - esencialmente fallos estructurales o thoughore, pero firmas comunes EPR (Environmental Prose Regulation) derivadas de ecosistemas costeros.
Clasificación IP68: Se puede guardar y ahogar en agua durante mucho tiempo
Primera cifra (6): Polvo completamente titulado.
La segunda cifra (8): Protegido contra la penetración permanente (inmersión a más de 1 metro de profundidad a discreción del fabricante).
Uso:
- Para uso, sumergido o inmerso a través de luces de estanque, luces de piscina, iluminación marina, etc.
- Se seca y sigue funcionando a los días de estar en el agua.
- Probado en condiciones extremas, incluidas plataformas petrolíferas en alta mar e iluminación en aguas profundas.
Clasificación IP69: Gran protección contra el polvo y el agua a alta presión
Primer dígito 6: Ni una sola partícula de polvo puede penetrar en el recinto.
Segunda cifra (9): Está protegido contra chorros de agua a presión intensa y a alta temperatura (hasta 80 °C, 100 bar) desde cualquier dirección.
Uso:
- Ideal para entornos duros en los que la exposición al polvo es la norma.
- La limpieza con chorros de vapor no supone ningún problema en este sentido, por lo que son ideales en industrias sensibles a la higiene.
- Es para condiciones industriales extremas que requieren un lavado o higienización periódicos.
Clasificación IPX6: Potente protección contra chorros de agua
Primer dígito (X): Sin protección contra el polvo (no se puede impedir la penetración del polvo).
Segunda cifra (6): Protección contra potentes chorros de agua (boquilla de 12,5 mm, 100 litros/min, 3 m de distancia) desde cualquier ángulo.
Uso:
- El chorro fuerte es resistente al agua, pero no a la inmersión.
- Ideal para iluminación exterior expuesta a fuertes lluvias o salpicaduras
- Uso temporal en mojado, pero sin protección contra el polvo.
Clasificación IP6X: Completamente hermético al polvo
Primera cifra (6): Completamente estanco al polvo, sin ninguna entrada de polvo
Segundo dígito (X): Sin clasificación de protección contra el agua (se desconoce si es impermeable o no).
Uso:
- Ideal para zonas polvorientas como desiertos, obras o zonas industriales.
- Evita daños por partículas finas o partículas de aire en el interior del inhalador
- Aplicado en aparatos electrónicos y de iluminación, es resistente al polvo pero no requiere impermeabilización.
Información esencial sobre la clasificación IP de las luces de exterior
- La clasificación IP indica la resistencia al polvo y al agua de una luz. Ayuda a los usuarios a elegir las mejores luces de exterior.
- Hay dos dígitos asignados a la clasificación IP. El primer dígito indica la protección contra el polvo; el segundo, la resistencia al agua. Los números más altos significan mejor protección.
- Cuanto mayor sea su grado de protección IP, más durará una luz. El polvo, la lluvia o la humedad no las dañan fácilmente. La iluminación con clasificación IP ayuda a proteger los espacios exteriores. Incluso proporcionan una luz brillante con mal tiempo.
- Es vital seleccionar un grado de protección IP adecuado. Una luz puede dejar de funcionar si no tiene suficiente protección.
- Las luces de exterior también necesitan mantenimiento. Limpiarlas y asegurarse de que no estén dañadas ayuda a que funcionen correctamente.
- Otras luces requieren un poco más de protección. Las luces situadas en espacios abiertos requieren una clasificación IP más alta que las situadas en espacios cubiertos.
- Si la clasificación IP es demasiado baja, el agua y el polvo pueden dañar las luces. Se recomienda comprobar la clasificación IP antes de comprar una luz.
- Un grado de protección IP más alto no equivale automáticamente a una mejor calidad. El material y el diseño de la luz también importan.
- Permiten ahorrar dinero. Duran más y, por tanto, no hay que cambiarlas con frecuencia.
Aplicaciones de la clasificación IP en lámparas de exterior
Disponer de luces con clasificación IP puede ayudar a cualquiera a elegir las luces de exterior adecuadas, ya que deja claro hasta qué punto el producto está protegido contra el polvo y el agua. Las luces están expuestas a la lluvia, el viento y el polvo cuando se instalan en el exterior. No se preocupe; la clasificación IP garantiza que esta luz puede soportar tales condiciones, brillar y funcionar con seguridad.
Estas luces mantienen las zonas exteriores bien iluminadas durante mucho más tiempo. Las luces especializadas con la clasificación IP adecuada no dejan de funcionar a causa del polvo o el agua, lo que resulta especialmente útil para mantener una zona exterior segura cuando oscurece. Las luces de buena calidad con clasificación IP también duran más, por lo que no es necesario sustituirlas con regularidad.
La clasificación IP también orienta a la gente sobre la instalación más adecuada para su luz. Dependiendo de dónde se vayan a montar en condiciones de exposición exterior, algunas luces paisajísticas requieren protección, y otras no. La clasificación IP correcta garantiza que sus luces sigan siendo robustas, funcionales y no den grima.
¿Cómo elegir la mejor clasificación IP para las luces de exterior?
Antes de entrar en la clasificación IP requerida para aplicaciones de iluminación exterior, recapitulemos los dígitos.
Luces en el porche delantero y el patio cubierto
Una protección moderada es suficiente para las luces instaladas bajo un porche o un patio cubierto. Estas zonas están protegidas de la lluvia y el polvo. Grado de protección IP mínimo recomendado:IP44
Luces para caminos y entradas de jardines
Las luces de caminos y entradas están más expuestas a salpicaduras, polvo y lluvia. Elija luces adecuadas para la exposición directa a elementos exteriores. Se recomienda una clasificación IP65 o superior.
Luces murales y de seguridad.
Las luces de seguridad y los apliques de pared suelen estar expuestos a la lluvia, el viento y el polvo. Larga duración: Si desea un rendimiento constante, opte por una opción con clasificación IP alta. Clasificación recomendada IP66 o IP65
Luces para piscinas y fuentes
Las luces en el agua o dentro de ella necesitan una impermeabilización completa. Las luces de la piscina necesitan hacer frente a la inmersión, y las luces de la gente necesita para resistir las tomas que han salpicado. Clasificación iP recomendada: iP67 o iP68.
Iluminación de techos y focos para exteriores
Las linternas montadas en techos o zonas altas necesitan protección contra la lluvia y la humedad provocada por el viento. La clasificación recomendada es IP54 o superior.
Mitos comunes sobre las calificaciones IP
Mito 1: La clasificación IP de protección contra la penetración es decisiva
Una clasificación IP más alta no siempre es mejor para el uso general. Simplemente indica los niveles de protección frente a sólidos y líquidos. Por supuesto, también influyen otros aspectos, como los materiales y el diseño.
Mito 2: Todas las marcas tienen las mismas calificaciones IP
Las clasificaciones IP se determinan según normas internacionales, pero los distintos fabricantes pueden probar sus equipos en entornos diferentes. Para garantizar la durabilidad, debemos seleccionar marcas de confianza.
Mito 3: Todas las luces de exterior deben tener la clasificación IP más alta
No todos los espacios exteriores exigen una luminaria IP68. Las luminarias sobrepasadas pueden ser más caras sin ventajas reales. Seleccione la clasificación adecuada en función de sus requisitos específicos.
Conclusión
La clasificación IP de las luces de exterior es una característica esencial. Ayuda a juzgar el grado de resistencia de una luz al polvo y al agua. Desde las luminarias de exterior resistentes al agua hasta las resistentes al polvo, las clasificaciones IP garantizan que las luces puedan resistir las inclemencias del tiempo durante años.
Por lo tanto, es necesario comprobar la clasificación IP de las luces de exterior antes de optar por ellas. Los números más altos indican una mayor protección. El polvo y el agua pueden dañar una luz si no está bien protegida. Por tanto, es necesario contar con la clasificación IP adecuada para que los espacios exteriores estén bien iluminados y seguros.
Las luces de exterior también necesitan cuidados. Limpiarlas e inspeccionarlas en busca de daños las mantiene en buen estado. Si una luz no funciona, es posible que no tenga la clasificación IP correcta para su ubicación.
La gente determina las mejores luces de exterior para su aplicación en función de la clasificación IP. Les permite ahorrar dinero, mantenerse seguros y seguir teniendo una luz brillante durante mucho tiempo.