Introducción:
El alumbrado público es una parte esencial de la iluminación urbana. Es fundamental conocer los distintos tipos de farolas disponibles para elegir una que se adapte a sus necesidades. Pueden reducir los accidentes y ayudar a la gente a sentirse segura, especialmente en la oscuridad. Hoy en día, las luces LED están sustituyendo a las tradicionales, y por razones obvias. Ahorran energía y tienen una larga vida útil. Pueden instalarse fácilmente.
En la colocación de farolas estéticamente agradables en distintos espacios intervienen varios factores. Entre ellos figuran la potencia, la distribución de la luz, la eficacia, el CRI, etc. Es necesario analizar correctamente cada ubicación y, a continuación, tomar la decisión correcta. Los últimos avances tecnológicos y características, como fotocélulas, control inteligente y sensores en las farolas, hacen que destaquen. Los distintos tipos de farolas disponibles en la actualidad mejoran la estética. Además, cumplen una función esencial en la seguridad de las carreteras.
En este artículo le guiaremos a través de los distintos tipos de farolas y sus aplicaciones. Así que, vamos a sumergirnos y revisar todos los accesorios de alumbrado público que necesita conocer en detalle para tomar una decisión informada.
Aplicaciones de las farolas
1. Iluminación de carreteras
Las autopistas o autovías son vías de tráfico de alta velocidad, y la seguridad es importante en esta situación. Sin embargo, como no hay carriles no motorizados, peatones ni baches, no es necesario instalar alumbrado público. Sin embargo, en estos lugares deben instalarse proyectores de gran potencia a una distancia constante. Los proyectores potentes se utilizan para que los conductores puedan ver la carretera con claridad y evitar accidentes. Estas zonas tienen la iluminación más alta, de 30 a 40 metros, e incluso más.
Las farolas deben instalarse en lugares estratégicos, como entradas, salidas y esquinas pronunciadas. En zonas muy transitadas, estas luces hacen que los trayectos largos sean más seguros para todos.
2. Iluminación de intersecciones
Las intersecciones son lugares donde confluyen carreteras, por lo que es necesaria una iluminación clara. Principalmente, estos puntos hacen hincapié en la importancia de una iluminación adecuada, ya que guía al conductor a través de peligros potenciales. En las intersecciones, las farolas también ayudan a conductores y peatones a verse entre sí.
Una buena iluminación reduce la confusión y disminuye la posibilidad de accidentes. En este caso, los conductores pueden ver fácilmente las señales de tráfico, sobre todo con mal tiempo o de noche.
La altura del alumbrado de intersecciones puede ir de 6 a 9 metros. Pero cuando las carreteras son más anchas, en esta situación también se pueden utilizar luces de mástil de alta potencia, que pueden ser más altas si es necesario.
3. Iluminación cuadrada
Las plazas públicas son lugares de reunión populares en las ciudades. Una buena iluminación mantendrá a salvo a la gente, creando un entorno seguro para charlar, bailar y otras actividades. También ayuda a prevenir la delincuencia y apoya a los negocios locales que abren hasta tarde. Principalmente, estas zonas requieren proyectores LED de alta potencia o iluminación de zonas. Sin embargo, unas farolas que funcionen correctamente también pueden ser un valioso complemento. Además, una iluminación atractiva puede hacer que las plazas parezcan más bonitas y animadas al anochecer.
4. Iluminación de aparcamientos
Muchos hoteles, restaurantes, clubes y centros comerciales ofrecen aparcamientos con un uso cada vez mayor de automóviles. Estas zonas requieren un alumbrado público LED intenso o luces emergentes para garantizar la seguridad tanto de los vehículos como de los peatones. Las luces LED son una opción perfecta por su eficiencia energética.
Los fabricantes ofrecen varias opciones para distintos tamaños de aparcamiento, junto con funciones avanzadas. Pueden montarse en cualquier lugar, ya que las opciones varían desde las montadas en la pared hasta las luces de patín ajustables.
Unas luces brillantes ayudarán a los conductores a encontrar aparcamiento y a caminar con seguridad hacia sus destinos. Además, también desalentarán los robos, protegiendo a los comercios.
5. Iluminación exterior de áreas industriales y logísticas
Las fábricas, almacenes y centros logísticos suelen funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana. Disponen de espacios exteriores más amplios para la carga y descarga de vehículos. Estas zonas bien iluminadas con alumbrado público exterior aumentan la seguridad y la comodidad. Además, se reduce el riesgo de accidentes durante la carga y descarga. Una buena iluminación también contribuye a la seguridad. Facilita la detección de espacios, personas no autorizadas o actividades.
6. Iluminación de aceras y vehículos no motorizados
Los peatones y los ciclistas son los que más utilizan las aceras. Por eso, estas zonas deben estar más iluminadas, evitar cualquier percance y crear un entorno confortable. Con unas farolas adecuadas, se pueden hacer más acogedoras en la oscuridad para los paseos nocturnos o en bicicleta. Además, la iluminación de las aceras mejorará las condiciones de seguridad. La gente puede localizar, reconocer y caminar fácilmente por zonas bien iluminadas.
Tipos de farolas según el historial de desarrollo
Evolución histórica
El alumbrado público es una necesidad urbana que avanza con diversos avances tecnológicos. Con una larga historia, el alumbrado público empezó con las lámparas de aceite. Luego llegaron las velas y antorchas durante la Edad Media.
Durante los siglos XVI y XVII, ciudades europeas como París y Londres empezaron a instalar faroles con ventanas de cristal. Éstas aumentaron considerablemente la seguridad y las condiciones de iluminación. Con la invención de la iluminación eléctrica, el siglo XIX se convirtió en uno de los de mayor avance. Las bombillas incandescentes se introdujeron poco después de las lámparas de arco en el siglo XIX. Poco después se introdujeron las bombillas incandescentes. Sir Joseph Swan y Thomas Edison fueron los grandes inventores de este increíble invento. Estas bombillas proporcionaban una iluminación suave y eran asequibles.
Después se popularizaron las lámparas de descarga de alta intensidad (HID), como las de sodio de alta presión (HPS) y las de halogenuros metálicos (MH). Ofrecían una buena reproducción cromática, pero eran un poco caras. A lo largo del siglo XXI, con el auge de la tecnología LED, se han introducido sistemas alimentados por energía solar y sistemas inteligentes de alumbrado público. Sus ventajas son una mayor eficiencia energética, una mejor reproducción cromática y una vida útil más larga.
Teniendo en cuenta estos cambios, los distintos tipos de farolas se han clasificado en función de los factores que se indican a continuación:
1. Lámparas de sodio de alta presión (HPS)
Las lámparas HPS ganaron popularidad en la década de 1970. Emiten un color amarillo anaranjado. Estas lámparas son considerablemente brillantes y consumen menos energía que las bombillas antiguas. Las autopistas y las grandes carreteras se adaptan bien a ellas. Sin embargo, no muestran bien los colores, por lo que las cosas pueden parecer inusuales por la noche.
2. Lámparas de halogenuros metálicos (MH)
Las lámparas de halogenuros metálicos producen una luz blanca. Esto ayuda a ver mejor los colores por la noche. Son habituales en campos de deportes, centros urbanos y aparcamientos. Consumen mucha energía en comparación con las lámparas HPS y tienen una vida útil más corta.
3. Farolas LED
Las farolas LED son ahora la opción más popular. Consumen muy poca energía y pueden durar muchos años. Los LED pueden ser muy brillantes y mostrar los colores con claridad. Son fáciles de controlar y pueden atenuarse cuando sea necesario. Muchas ciudades están sustituyendo las viejas farolas por LED para ahorrar dinero y energía.
4. Farolas solares LED
Las farolas solares LED utilizan la luz solar para cargar las baterías durante el día. Por la noche, la energía almacenada alimenta las luces. Estas farolas son ideales para lugares sin electricidad. Ayudan a ahorrar en la factura de la luz y son buenas para el medio ambiente.
5. Farolas LED inteligentes
Las farolas LED inteligentes son el tipo más nuevo. Tienen sensores y pueden conectarse a Internet. Estas luces pueden encenderse o apagarse solas, en función del tráfico o el tiempo. Ayudan a ahorrar aún más energía. Además, los trabajadores municipales pueden supervisarlas y controlarlas a distancia.
Cuadro comparativo
Característica / Tipo | Sodio de alta presión (HPS) | Halogenuros metálicos (MH) | Farolas LED | Farolas solares LED | Farolas LED inteligentes |
Color claro | Amarillo-naranja | Blanco brillante | Blanco (varios tonos) | Blanco (varios tonos) | Blanco (varios tonos, ajustable) |
Eficacia luminosa (lm/W) | 80-150 | 70-115 | 100-200 | 100-180 | 100-200 |
Índice de reproducción cromática (IRC) | 20-30 (pobre) | 60-90 (bien) | 70-90 (excelente) | 70-90 (excelente) | 70-90 (excelente) |
Vida útil (horas) | 12,000-24,000 | 6,000-15,000 | 50,000-100,000 | 25,000-50,000 | 50,000-80,000 |
Eficiencia energética | Moderado | Moderado | Alta | Muy alto (sin conexión a la red) | Muy alta (adaptativa, atenuación) |
Necesidades de mantenimiento | Moderado | Alta | Bajo | Muy bajo | Bajo |
Funciones inteligentes | No | No | Algunos (regulación, controles) | Sí (posibilidad de control remoto) | Sí (sensores, adaptable, control remoto) |
Dependencia de la red | Sí | Sí | Sí | No | Sí/No (híbrido posible) |
Coste inicial | Bajo | Moderado | Moderado a alto | Alta | Alta |
Aplicaciones típicas | Carreteras, zonas con niebla | Campos deportivos, centros urbanos | Vías urbanas, paseos | Parques, carreteras rurales, fuera de la red | Ciudades inteligentes, principales vías urbanas |
Principales ventajas | Gran penetración de la niebla, bajo coste | Buen color, alto rendimiento | Ahorro de energía, larga vida útil | Sin factura de la luz, sostenible | Adaptable, recogida de datos, eficiente |
Principales inconvenientes | Mal color, alta contaminación lumínica | Vida útil más corta, mantenimiento elevado | Mayor coste inicial | Necesita luz solar, más alta por adelantado | Costes iniciales elevados, sistemas complejos |
Preocupaciones de los clientes al elegir tipos de farolas para distintas aplicaciones
Vatios
El vataje es un mayor preocupación a la hora de elegir diferentes tipos de farolas. Representa el consumo de energía de una farola. Afecta directamente a las diferentes ubicaciones que apuntan a diferentes selecciones de vataje. En general, seleccione un vataje más alto cuando necesite una iluminación brillante. Sin embargo, también debe tener en cuenta factores como la altura del poste, el ángulo de la pluma, la longitud de la pluma, la distancia del poste y anchura de la carretera al seleccionar el derecha vatios. Hay que tener en cuenta dos cosas:
- Altura de la lámpara: Si la altura de la lámpara es mayor, opte por una potencia superior. Este proporcionará una buena iluminación a toda la zona.
- Disposición de la ubicación: Para una mejor distribución de la luz, anote el área especificada y selección de luz. Por ejemplo, la selección de vataje sería diferente para una luz de parque y un foco para un aparcamiento.
Eficacia
La eficiencia luminosa se mide en lúmenes por vatio (lm/W). Se refiere a la eficacia con la que una luminaria convierte la energía eléctrica en luz visible. Las farolas LED alcanzan entre 100 y 200 lm/W, frente a los 80-150 lm/W de las HPS y los 70-115 lm/W de las farolas de halogenuros metálicos. Una mayor eficiencia se traduce en un menor consumo de energía. Esto permite mantener los niveles de iluminación requeridos, haciendo que los proyectos sean más competitivos y rentables.
CRI y CCT
El índice de reproducción cromática (CRI) y la temperatura de color correlacionada (CCT) son dos factores importantes que informan sobre los distintos tipos de farolas:
- CRI: Determina cómo se reproducen los colores de los objetos bajo la luz blanca. Se puntúa de 1 a 100, y el número más alto indica una mejor reproducción del color.
- CCT: Indica el aspecto cromático de las farolas. Puede ser cálido, neutro o frío. Se mide en Kelvin (K). 2700K es luz amarilla cálida, 4000K es neutra y 5700K es luz blanca diurna. Hay otros tonos, pero tienen menos impacto en los seres vivos.
Certificación
La certificación demuestra que una farola cumple las normas de seguridad y calidad. Las farolas que cumplen normas internacionales tendrán certificaciones como CE, RoHS o ISO. Estas certificaciones indican que el producto ha sido probado y es seguro de usar. Las farolas certificadas son más fiables y duraderas.
Precio
El precio de los distintos tipos de farolas es siempre una preocupación importante. Algunas requieren una inversión inicial más elevada, pero ahorran con el tiempo. Consumen menos energía y necesitan menos mantenimiento periódico. Es una decisión inteligente comparar de antemano. Esto le ayudará a decidir dentro de su presupuesto.
Resumen
El alumbrado público proporciona unas condiciones de iluminación confortables para las personas, garantizando la seguridad pública. Tras un análisis detallado de los distintos tipos de alumbrado público y sus aplicaciones, seguro que ha aprendido mucho sobre cómo elegir la iluminación en función de los requisitos de su proyecto. El mercado ofrece una amplia gama de opciones, pero cada una sirve para un propósito diferente. Las luces LED, sin embargo, son rentables, duran más y son muy eficientes. Un buen conocimiento de la iluminación y sus parámetros le ayudará a tomar la mejor decisión.